¿Sabes por qué hay tantos castillos en Irlanda? ¿Por qué el trébol aparece representado en todos sitios? ¿Y qué es un leprechaun? ¡No te preocupes! Te prometemos que hoy leyendo el blog sabrás todas las respuestas.
¡Atrapa a un leprechaun! (¡¿Un qué?!)
Entre los seres mitológicos más destacados de la antigüedad irlandesa, se encuentran los leprechauns que habitaban la isla, en esencia un tipo de duende que compartía la naturaleza junto con otros seres mitológicos. Los Leprechaun fabrican o arreglan zapatos, y se dice que son muy ricos, ya que custodian muchas vasijas de barro llenas de tesoros que fueron enterradas en periodos de guerra. Según la leyenda, si alguien logra fijar la mirada sobre un leprechaun, éste no puede escapar y te tiene que dar sus tesoros, pero en el momento en que se retira la mirada desaparece.
¡No pierdas de vista a este pequeño billete de lotería!
Un trébol, dos tréboles, tres tréboles son...
No es de extrañar que los tréboles sean un símbolo icónico de Irlanda. Según la leyenda, son considerados una planta sagrada debido a que sus hojas formaban una tríada, y el número 3 era un dígito místico en la religión celta. Cuando llegó la religión cristiana a la isla, los tréboles volvieron a tomar un papel importantísimo ya que se dice que San Patricio cristianizó la isla gracias al trébol. Debido a que un trébol de 3 hojas parece una cruz y además, cada hoja simboliza a la Santísima Trinidad, (Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres formas en una sola persona), este símbolo fue utilizado para cristianizar a la isla.¿Por qué hay tantos castillos en Irlanda?